Nuevas actualizaciones
Menú
Publicaciones recientes
Mostrando las entradas con la etiqueta combustibles. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta combustibles. Mostrar todas las entradas

Los emprendedores mexicanos que quieren cambiar México

De los 42 equipos, sólo uno recibirá el millón de dólares

Desde hace varias semanas, un grupo de 12 jóvenes mexicanos viajó a Londres, Reino Unido para competir por un premio de 1 millón de dólares otorgado por la aceleradora Hult Prize para quien tenga el mejor proyecto.
La dinámica del concurso consta en que varios jóvenes universitarios de todo el mundo se encuentran viviendo en las afueras de Londres, dentro del castillo Hult, donde día y noche trabajan en su proyecto de emprendimiento.
¿Cómo se organiza el evento? Los chicos están organizados en 42 equipos, los cuales son parte del programa de aceleración de empresas sociales que Hult Prize organiza cada año.
En el Hult Castle Accelerator, los universitarios buscan que sus equipos se conviertan en empresas en un futuro. Dentro del programa reciben conocimientos enfocados a la concepción de un modelo de negocio, mercadotecnia y posicionamiento de mercado.
¿Quiénes son los mexicanos universitarios que se encuentran en Londres, Reino Unido?
Compañía: Harvest
Universidad: Tecnológico de Monterrey (Monterrey)
Integrantes: Jaime García, Rodrigo Chinchilla, Mauricio Díaz y Joel Garzafox
¿Qué proponen?
Otorgar un un servicio de internet a costo accesible en zonas rurales de México, donde existe pocas telecomunicaciones.
¿Cómo lo lograrán?
Crear una infraestructura que permita alcanzar cobertura satelital y de esta manera conectar a las comunidades entre ellas y con las demás.
Compañía: Aldol
Universidad: Universidad de Guadalajara
Integrantes: Ricardo Arreola, Juan Pedro Mariscal, Alejandro Rodríguez y Cristian Lizaola
¿Qué proponen?
Desarrollo de un biocombustible de bajo costo, generado a partir de desechos orgánicos y de esta manera sustituir a los combustibles que se usan actualmente.  El biocombustible tendría pocas emisiones de carbono y no producirían gases cancerígenos.
Compañía: Terraker
Universidad: Tecnológico de Monterrey (Guadalajara)
Integrantes: Candelario Gutiérrez, Saúl Álvarez, Carlos Jauregui e Isis Muñoz
¿Qué proponen?
Creación de una compañía de inteligencia agrícola que ayude a los productores mexicanos a realizar inversiones iniciales enfocadas en el crecimiento de su cosecha.
¿Cómo lo lograrán?
Analizando la información del lugar con apoyo de tecnología.
 

Nuca es tarde para aprovechar todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance. Así como estos jóvenes que buscan nuevas alternativas para los problemas del medio ambiente, con Facturaxion en la Nube, tú podrás emitir tus facturas electrónicas sin ningún problema. 


Publicadas por Facturación Electrónica

Los emprendedores mexicanos que quieren cambiar México

Retos económicos para 2017


Evita endeudarte de más y asegúrate de firmar créditos con tasas fijas.
Con apenas unos días recorridos, el 2017 se está dando a conocer por el desafío económico al que muchos deberán hacer frente debido las constantes variables tanto nacionales como internacionales.

Para lo anterior, la revista Entrepreneur enlista los retos para los que además de ser positivo necesitarás tener la actitud de todo un emprendedor, valerte del apoyo que puedas obtener para estar prevenido y saber lo que debes hacer para enfrentar la contingencia.

Estas son las recomendaciones:

  1. Mayor inflación
    No todos los productos y servicios aumentarán de precio, ve sobre aquellos que no se vean afectados y con los que puedas sustituir este abasto.
     
  2. Aumento en las tasas de interés
    En la medida de tus posibilidades, reduce niveles de deuda pero en caso de que necesites un crédito opta por las tasas fijas. De igual forma, mueve tu dinero en inversiones de mediano riesgo.
     
  3. Aumento a los combustibles
    Si puedes viajar en transporte público, hazlo. Diversifica la forma de transportarte e implementa dinámicas en tu equipo de trabajo y familia que reduzcan el consumo energético de tu hogar y negocio.
     
  4. Posible renegociación del TLC
    Dale preferencia a los productos nacionales pero si tu negocio depende de las exportaciones dirige tu mirada a destinos como Medio Oriente, China, Europa y Sudamérica.
     
  5. Aumento del dólar
    “Invierte en dólares, no te endeudes en dólares”, así de simple.
     
  6. Aumento del desempleo
    Cuida tu empleo pero si puedes, busca otra fuente de ingreso. Hay muchas cosas que puedes hacer con acceso a internet.
     
  7. Deudas
    Antes de pedir un crédito pregúntate cuánto vas a ganar con ese ingreso, haz que valga la pena.
     
  8. Baja en el índice de consumo
    Tus clientes harán la diferencia este año, cuídalos.
     
  9. Volatilidad y mercados altamente cambiantes
    Infórmate sobre los acontecimientos financieros más importantes y aprende de ellos, lee, pregunta, investiga, etc.

La buena noticia es que hay muchas buenas ideas rondando las mentes de personas como tú y lo mejor es que este mundo, pero sobre todo este país necesita de ellas. Este es tu año, hazlas realidad.

Para obtener información al momento, síguenos en nuestras redes sociales:

Facebook/Facturaxion           @Facturaxion

Contenido relacionado:


Publicadas por Facturación Electrónica

Retos económicos para 2017