Nuevas actualizaciones
Menú
Publicaciones recientes
Mostrando las entradas con la etiqueta emprendedor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta emprendedor. Mostrar todas las entradas

Los emprendedores mexicanos que quieren cambiar México

De los 42 equipos, sólo uno recibirá el millón de dólares

Desde hace varias semanas, un grupo de 12 jóvenes mexicanos viajó a Londres, Reino Unido para competir por un premio de 1 millón de dólares otorgado por la aceleradora Hult Prize para quien tenga el mejor proyecto.
La dinámica del concurso consta en que varios jóvenes universitarios de todo el mundo se encuentran viviendo en las afueras de Londres, dentro del castillo Hult, donde día y noche trabajan en su proyecto de emprendimiento.
¿Cómo se organiza el evento? Los chicos están organizados en 42 equipos, los cuales son parte del programa de aceleración de empresas sociales que Hult Prize organiza cada año.
En el Hult Castle Accelerator, los universitarios buscan que sus equipos se conviertan en empresas en un futuro. Dentro del programa reciben conocimientos enfocados a la concepción de un modelo de negocio, mercadotecnia y posicionamiento de mercado.
¿Quiénes son los mexicanos universitarios que se encuentran en Londres, Reino Unido?
Compañía: Harvest
Universidad: Tecnológico de Monterrey (Monterrey)
Integrantes: Jaime García, Rodrigo Chinchilla, Mauricio Díaz y Joel Garzafox
¿Qué proponen?
Otorgar un un servicio de internet a costo accesible en zonas rurales de México, donde existe pocas telecomunicaciones.
¿Cómo lo lograrán?
Crear una infraestructura que permita alcanzar cobertura satelital y de esta manera conectar a las comunidades entre ellas y con las demás.
Compañía: Aldol
Universidad: Universidad de Guadalajara
Integrantes: Ricardo Arreola, Juan Pedro Mariscal, Alejandro Rodríguez y Cristian Lizaola
¿Qué proponen?
Desarrollo de un biocombustible de bajo costo, generado a partir de desechos orgánicos y de esta manera sustituir a los combustibles que se usan actualmente.  El biocombustible tendría pocas emisiones de carbono y no producirían gases cancerígenos.
Compañía: Terraker
Universidad: Tecnológico de Monterrey (Guadalajara)
Integrantes: Candelario Gutiérrez, Saúl Álvarez, Carlos Jauregui e Isis Muñoz
¿Qué proponen?
Creación de una compañía de inteligencia agrícola que ayude a los productores mexicanos a realizar inversiones iniciales enfocadas en el crecimiento de su cosecha.
¿Cómo lo lograrán?
Analizando la información del lugar con apoyo de tecnología.
 

Nuca es tarde para aprovechar todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance. Así como estos jóvenes que buscan nuevas alternativas para los problemas del medio ambiente, con Facturaxion en la Nube, tú podrás emitir tus facturas electrónicas sin ningún problema. 


Publicadas por Facturación Electrónica

Los emprendedores mexicanos que quieren cambiar México

¿Cómo darte de alta como persona física?




Es importante poner en orden tu situación fiscal y
transparentarla al SAT.
Si ya te decidiste a ser emprendedor independiente, lo primero es poner todo tu situación fiscal en orden y transparentarla al SAT. Puede sonar tedioso y difícil de hacer, pero es todo lo opuesto.
Es por ello que te facilitamos los pasos para darte de alta ante la autoridad fiscal y seas un contribuyente reglamentado. Toma nota y haz tu trámite más sencillo y rápido:

  • Agenda tu cita desde el portal del SAT.
  1. Ten a la mano tu CURP.
  2. Ingresa al sitio oficial del SAT y elige la opción de inscripción en el RFC de personas físicas con actividad empresarial.
  3. Preinscríbete y solicita una cita en el módulo más cercano del SAT.

  • El día de la cita, no olvides llevar contigo:
  1. Acuse de preinscripción al RFC
  2. Comprobante de domicilio fiscal.
  3.  Identificación oficial con fotografía
  4. Acta de nacimiento en copia certificada
  5.  Si eres extranjero: tu forma migratoria múltiple (FMM) o carta de naturalización o documento migratorio vigente

  • Durante tu cita obtendrás:
  1. Hoja de Vista Previa con tus datos
  2. Cédula de Identificación Fiscal
  3. Acuse de Inscripción en el RFC

  • 30 días después deberás presentarte de nuevo en el módulo para obtener tu Firma Electrónica (FIEL) presentando:
  1. Identificación oficial
  2. CURP
  3. Comprobante de domicilio

Una vez que obtengas tu fiel deberás tramitar tu contraseña para acceder al portal del SAT. Tramítala en línea en: http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/tramites/ciec/Paginas/requisitos_ciecf.aspx ¡Y listo! De esta forma estarás inscrito en el SAT como un contribuyente.

Con información del SAT.
Síguenos en nuestras redes sociales:
https://www.facebook.com/facturaxion/posts/   https://twitter.com/Facturaxionhttps://plus.google.com/u/0/+FacturaxionFIoficialhttps://www.linkedin.com/in/facturaxion-factura-electr%C3%B3nica-52409644?trk=nav_responsive_tab_profile

Publicadas por Facturación Electrónica

¿Cómo darte de alta como persona física?