Nuevas actualizaciones
Menú
Publicaciones recientes

Calendario Fiscal 2019: abril

Conoce las obligaciones fiscales de abril.

Si eres emprendedor, puede que en el año no haya fecha más importante para cumplir con tus obligaciones fiscales que abril de cada año, cuando se tiene que presentar ante el SAT la Declaración Anual.

Dicha obligación, invita a todos aquellos que obtuvieron ingresos a informar al Servicio de Administración Tributaria al respecto entre otras cosas.

Además, hay otras responsabilidades que como contribuyente tienes, por ejemplo:
Abril
D
L
M
M
J
V
S

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30





Fechas importantes:

7 de abril

Declaración mensual

Presentar información:
  • Depósitos en efectivo.
  • Cuentas, depósitos, servicios, fideicomisos, créditos o préstamos otorgados.
  • Obligados: Instituciones bancarias.

Al ser domingo, esta obligación se debe presentar a más tardar el lunes 8 de abril.

10 de abril

Información de depósitos en efectivo la que están obligadas las entidades bancarias.
Información de cuentas, depósitos, servicios, fideicomisos, créditos o préstamos por quienes lo hayan recibido.

Es importante mencionar que, al ser domingo, se considera el lunes 11 como el día límite para enviar esta obligación.

17 de abril

Pagos provisionales, definitivos y retenciones
  • IVA e ISR del mes de enero
  • IEPS pago mensual
  • ISR, IVA y IEPS por los impuestos retenidos a terceros
  • Información de pagos por concepto de dividendos o utilidades.

Retención de ingresos devengados obtenidos por personas físicas que cuenten con certificados de fideicomisos accionarios.

Declaraciones informativas

Contraprestaciones o donativos
Precio de enajenación de cada producto
Información de operaciones con partes relacionadas


28 de abril

Declaración Informativa de Operaciones con Terceros
  • Declaración anual del ISR
  • Información sobre donatarias autorizadas sobre los donativos recibidos en el 2018.
  • Prima de riesgo
  • DeclaraNOT para notarios públicos


Para recibir más información, suscríbete a nuestro newsletter.

Publicadas por Facturación Electrónica

Calendario Fiscal 2019: abril

Diferencias entre la Nota de Crédito y la factura electrónica

Para ser una factura de egresos, la nota de crédito
debe contener esta información.

En un principio se identifica a la nota de crédito y la factura electrónica como el mismo documento, no obstante, debemos tener presente el tipo de CFDI del que estamos hablando.

SI bien es cierto que la nota de crédito puede ser una factura electrónica, ésta solo puede ser de tipo egreso, es decir, aquellas que amparan devoluciones, descuentos o bonificaciones.

En términos normativos, el CFDI de egresos o nota de crédito pueden ser utilizados para disminuir los ingresos obtenidos por una operación o para realizar la corrección de algún importe aplicado en una factura emitida previamente.

Toma en cuenta que para emitir la nota de crédito como CFDI de egresos,  debes seguir la guía de llenado para el comprobante fiscal versión 3.3, esto significa que debes incluir datos como:

·         Forma de pago: 23 - Novación
·         Método de pago: PUE – Pago en una sola exchibición
·         Nodo CFDI Relacionado: 02 – Nota de débito de los documentos relacionados
-          Tipo de relación: 01 - Nota de Crédito
-          UUID
·         Clave de producto o servicio: 84111506

Emite la factura de egreso a través de nuestro sistema de facturación electrónica, el cual te permite crear tus propios catálogos para la emisión del CFDI, así cada vez que emitas un comprobante cuentas con una versión prellenada.

Para recibir más información, suscríbete a nuestro newsletter.

Publicadas por Facturación Electrónica

Diferencias entre la Nota de Crédito y la factura electrónica

Límite de las deducciones personales

Vigila las condiciones para hacer un gasto deducible de impuestos.

Llegó el momento de presentar la Declaración Anual para las personas físicas y con ello, la información acerca de sus ingresos, retenciones, pagos provisionales y deducciones personales.

Las deducciones personales son aquellos gastos que redujeron los ingresos que se acumulan a lo largo del año y que se informan al SAT a través de la Declaración Anual del ejercicio.

Los conceptos deducibles personales y sus límites son:
Salud

Únicamente cuando hayan sido efectuados para ti, tu cónyuge o concubino/a, tus padres, abuelos, hijos y nietos.
Honorarios médicos, dentales y por servicios profesionales en materia de psicología y nutrición
Prestados por personas con título profesional legalmente expedido y registrado por las autoridades educativas competentes
Gastos hospitalarios y medicinas incluidas en facturas de hospitales
No proceden los comprobantes de farmacias
Honorarios a enfermeras

Análisis, estudios clínicos
Compra o alquiler de aparatos para el restablecimiento o rehabilitación del paciente
Prótesis
Compra de lentes
Que sean ópticos graduados para corregir efectos visuales
Primas por seguros de gastos médicos
Cuando sean complementarios o independientes de los servicios de salud proporcionados por instituciones públicas de seguridad social
Educación
Colegiaturas en instituciones educativas privadas con validez oficial de estudios
Desde nivel preescolar hasta bachillerato o equivalente, por los montos siguientes (límite anual de deducción):

·   Preescolar: 14,200 pesos.
·   Primaria: 12,900 pesos.
·   Secundaria: 19,900 pesos.
·   Profesional técnico: 17,100 pesos.
·   Bachillerato o su equivalente: 24,500 pesos.
Transporte escolar
Sólo si es obligatorio
Otros
Gastos funerarios
Tu cónyuge o concubino/a, así como para tus padres, abuelos, hijos y nietos, podrás realizarlos con cualquier medio de pago y debes contar con la factura.
Intereses reales devengados y efectivamente pagados por créditos hipotecarios
Que hayan sido destinados a tu casa habitación, contratados con el sistema financiero, INFONAVIT o FOVISSSTE, entre otras, y siempre que el crédito otorgado no exceda de setecientas cincuenta mil unidades de inversión.
Donativos otorgados a instituciones autorizadas para recibir donativos.

Aportaciones complementarias de retiro realizadas en la subcuenta de aportaciones voluntarias de tus planes personales de retiro

El pago por impuestos locales por salarios
Cuya tasa no exceda 5%

Como emprendedor, presenta tus deducciones personales en la próxima Declaración Anual, recuerda que para ello deben ser realiza el pago con cheque nominativo, transferencia electrónica de fondos, tarjeta de crédito, débito o de servicios.

Si tienes una empresa, con Facturaxion en la Nube puedes emitir la factura electrónica por cualquiera de estos conceptos y consultar tus facturas emitidas sin costo.

Para recibir más información, suscríbete a nuestro newsletter.

Publicadas por Facturación Electrónica

Límite de las deducciones personales