Nuevas actualizaciones
Menú
Publicaciones recientes
Mostrando las entradas con la etiqueta Contador públilco. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Contador públilco. Mostrar todas las entradas

La figura del contador público, una perspectiva global

FacturaxionMiércoles 27 mayo, 2015

Hoy en día, la figura del Contador público es la más importante dentro una organización y para enfrentar este gran reto, es necesario atender las diversas necesidades que la misma profesión demanda.
Hasta hace poco tiempo, existían muchos estereotipos sobre cómo debe de ser un contador público, haciendo principal hincapié en las habilidades técnicas que este debe de poseer, sin embargo, las funciones del CP dentro de una empresa han cambiado y ahora son también, las habilidades interpersonales aquellas características esenciales que permiten al contador alcanzar el éxito y orientar a la empresa a su mejor administración.
La personalidad de la mayoría de los contadores públicos son introvertidos, territoriales, piensa antes de hablar, es objetivo, decidido, justo y crítico, es una persona de pensamiento literal, tangible y concreto, con decisiones firmes, fijas y controladoras.
Sin embargo, sabemos que generalizar dichas características sería absurdo y es por eso que más allá de las peculiaridades que cada uno de los contadores públicos pueda poseer, es necesario hablar de aquellas habilidades que son necesarias de adquirir.
 El contador público tiene un nuevo rol dentro de las organizaciones, para lo que se necesita su concentración, libertad, objetividad, racionalidad, firmeza y decisión, virtudes que potencializarían de las habilidades de negocio. El contador público debe asesorar a los dueños no solo a través de la información, hoy en día es necesaria su participación activa en la generación de estrategias, añadiendo a sus servicios un valor agregado.
Es primordial que la figura del contador público se visualice de manera global, abarcando aptitudes cada vez más competitivas que le permitan obtener el máximo beneficio de sus clientes, dentro de las cuales se encuentran; el manejo adecuado de conflictos, una técnica de comunicación efectiva y el desarrollo de habilidades de liderazgo.

En conjunto, esta serie de habilidades, permitirán al contador público sobresalir en un ambiente de constante cambio, bajo un enfoque de ganar-ganar, logrando un beneficio para ambas partes.

Publicadas por Facturación Electrónica

La figura del contador público, una perspectiva global

LA PROFESIÓN DEL CONTADOR

El sistema de información contable tiene como objetivo generar información útil para la toma de decisiones de los diferentes usuarios. En la medida que la contabilidad cumpla con esta premisa fundamental, su presencia en la sociedad actual será cada vez más necesaria y demandada.
El ejercicio profesional de la contaduría pública se divide en dos categorías generales:
·         Ejercicio profesional independiente.
·         Ejercicio profesional dependiente.
Ejercicio profesional independiente de la contaduría:
El ejercicio profesional independiente es un área en la cual el contador público presta sus servicios al público en general. En este campo, los servicios básicos que brindan son la auditoría de estados financieros, tanto para efectos financieros como para efectos fiscales, desarrollo de sistemas administrativos, asistencia en problemas fiscales y asesoría en servicios administrativos.
Los despachos de contadores públicos se dedican principalmente a la auditoría, tarea que consiste en revisar y comprobar los registros financieros de una organización para determinar si se han aplicado las políticas contables correctas y si se han observado las normas dictadas por la administración. En los últimos años, los servicios de estas firmas se han ampliado para incluir especialistas en impuestos, análisis y diseño de sistemas de información contable, así como servicios generales de consultoría en administración.
Ejercicio profesional dependiente de la contaduría:
El ejercicio profesional dependiente es un área en la cual los contadores públicos prestan sus servicios a una sola organización. De esta forma, el contador es responsable de supervisar y asegurar la calidad de la información financiera, administrativa y fiscal que se genera en la entidad económica para la cual presta sus servicios, desarrollando y proponiendo políticas contables más adecuadas para una organización, diseñando sistemas de información y proporcionando a los funcionarios de la administración superior la información contable necesaria para la toma de decisiones.
Certificación del contador público:
La certificación del contador público es un sinónimo de calidad ya que busca que los servicios que el profesional otorgue sean confiables y se apaguen a la normatividad vigente. Con la certificación, el contador público hace del conocimiento público sus capacidades y su profesionalismo en el desempeño de sus funciones.
En México, a partir de 1998, los contadores públicos tienen obligación de certificarse mediante la acreditación de conocimientos teóricos y la comprobación de experiencia práctica.
Dicha certificación sólo es necesaria para aquellos profesionales cuyo ámbito de trabajo se centra en la preparación de información financiera y en la revisión y dictaminación de la misma para propósitos financieros y fiscales.

Publicadas por Facturación Electrónica

LA PROFESIÓN DEL CONTADOR