Nuevas actualizaciones
Menú
Publicaciones recientes
Mostrando las entradas con la etiqueta cuentas oficiales sat. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cuentas oficiales sat. Mostrar todas las entradas

Contribuyentes llegan a acuerdos con el SAT




La procuraduría de la defensa del contribuyente junto con los criterios de la cuarta sesión del 2022 han generado controversia con las autoridades fiscales, antes de ir a tribunales. 


Durante este periodo se han generado acuerdos con los cuales el servicio de Administración Tributaria SAT a través de la procuraduría de la defensa del contribuyente han generado acuerdos con los cuales durante este año se han recaudado $12,089 millones de pesos de personas físicas de enero a abril.


Esto representa un aumento considerable en materia de acuerdos finalizados el cual generando así términos de confianza que se están presentando sin necesidad de judicializar los asuntos, además la corrupción en términos de transparencia están dando ahorros significativos al erario federal.


Con este programa declara fácil y a tiempo 2022 se piensa apoyar a personas físicas contribuyentes con la prestación de su declaración anual, lo cual, a la fecha ha representado 19,115 asesorías brindadas, fortaleciendo la cultura contributiva en el país y fomentando el cumplimiento oportuno y voluntario de sus obligaciones fiscales.

Publicadas por Facturación Electrónica

Contribuyentes llegan a acuerdos con el SAT

¿Cómo evitar ser víctima de un fraude fiscal?

La mayoría de los fraudes se cometen
a través de medios digitales como el correo electrónico.
Solicitudes de información personal o pagos a cuentas no oficiales, son dos de las formas más comunes que se han identificado para engañar a empresas y contribuyentes.

Debido a que este tipo de prácticas se han vuelto cada vez más frecuentes, es importante conocer la fuente de donde provienen y la forman en la que se consuman.

Entre las formas más utilizadas para cometer un fraude fiscal se encuentran, mensajes recibidos vía correo electrónico, sitios web apócrifos, así como, redes sociales falsas.

Existe una medida precautoria para cada uno de ellos:

En caso de recibir un correo electrónico sospechoso, no realices ninguna de las acciones que ahí se indican, primero corrobora que la cuenta pertenece al SAT.

También puedes darte de alta en el Buzón Tributario, donde tendrás certeza de que los mensajes que recibes si pertenecen a la autoridad fiscal.

·         Sitios Web apócrifos
Recuerda que el único sitio oficial de internet del Servicio de Administración Tributaria es el www.sat.gob.mx

·         Redes Sociales falsas
Sigue únicamente las cuentas oficiales del SAT, como SATMexico en Facebook y SATMx para Twitter y Youtube. La autoridad fiscal no cuenta con ninguna otra red social o cuentas alternas.

Se ha identificado que también se han realizado llamadas falsas a nombre de la Secretaría de Hacienda o del SAT, si recibes una de estas llamadas, no proporciones ningún tipo de información personal, cuelga y llama a una de las líneas oficiales.

Además de los medios digitales, los defraudadores, se valen de presentaciones personales, en las que se dirigen al contribuyente directamente en sus hogares haciéndose pasar por representantes del SAT.

Antes de abrir la puerta o proporcionar cualquier dato, solicita una identificación y verifica que esa persona realmente trabaja para el SAT.

Publicadas por Facturación Electrónica

¿Cómo evitar ser víctima de un fraude fiscal?