Nuevas actualizaciones
Menú
Publicaciones recientes
Mostrando las entradas con la etiqueta obligacion contribuyentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta obligacion contribuyentes. Mostrar todas las entradas

6 Ventajas del complemento de pagos

El uso del complemento para pagos
facilita la administración de tu contabilidad.

El complemento para la recepción de pagos no ha dejado de ser una novedad para los contribuyentes, incluso cuando utilizarlo ya era una práctica cotidiana, las nuevas modificaciones son todo un reto.

No obstante, los trabajos que se están realizando tendrán frutos una vez que su uso se normalice entre todos los contribuyentes, ya verás que habrá valido la pena.

Si no nos crees, te presentamos 6 ventajas de utilizar el complemento para la recepción de pagos:

1.    Emisores y receptores
Identificar a los involucrados y su existencia en los registros del SAT.

2. Facturas que han sido pagadas total o parcialmente
Separar las transacciones finalizadas de aquellas que no han sido pagadas.

3.    El momento de causación del IVA
Permite identificar el pago de impuestos

4.    Evita cancelación de facturas que han sido pagadas
Registro de todos los pagos efectivamente realizados.

5.    Detalla la cantidad que se paga e identifica la factura que se liquida
Añade información acerca del monto pagado y la transacción realizada.

6.    Conciliación de las facturas vs pagos
Facilita la administración contable de los documentos y los ingresos percibidos.

Beneficiarte con el uso del complemento para pagos, depende también del servicio de facturación que utilices para emitirlo, el Portal Facturaxion en la Nube, es una herramienta digital para la emisión de facturas electrónicas con cualquiera de los 27 complementos. Conócela en www.facturaxion.com 

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe nuestras recomendaciones sobre cómo cumplir con tus obligaciones fiscales.

Publicadas por Facturación Electrónica

6 Ventajas del complemento de pagos

Posponen servicio de cancelación

Los contribuyentes tendrán dos meses más para
implementar los cambios a la factura electrónica.

Pocas horas antes de que se cumpliera el plazo, el Servicio de Administración Tributaria dio a conocer la prórroga que pospuso la entrada en vigor la operación del nuevo servicio de cancelación de la factura electrónica.

A través de su cuenta oficial de Twitter y diversos medios, Osvaldo Santín, jefe del SAT, informó que será hasta el próximo 1° de noviembre del 2018, cuando el nuevo servicio de cancelación sea una obligación para todos los contribuyentes.

El jefe del SAT, no mencionó nada sobre las modificaciones del complemento para la recepción de pagos, por lo que te recomendamos mantenerte pendiente de la información que se genere respecto a este tema.

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe más información al momento.

En el comunicado publicado en el portal del SAT, la autoridad dijo reconocer las peticiones recibidas por proveedores de certificación, empresas y personas físicas, así como todos involucrados en los procesos de facturación.

De la misma forma, la autoridad mencionó que la prórroga será publicada en el portal del SAT y posteriormente en el Diario Oficial de la Federación donde se especifique el uso del servicio de cancelación que se espera, todos los contribuyentes, adopten antes de que finalice el año.

Aunque la disposición se pospuso por cerca de dos meses, te recomendamos revisar que cuentas con los medios y herramientas para cancelar una factura conforme lo establecido.

Publicadas por Facturación Electrónica

Posponen servicio de cancelación