Nuevas actualizaciones
Menú
Publicaciones recientes
Mostrando las entradas con la etiqueta derechos de los contribuyentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta derechos de los contribuyentes. Mostrar todas las entradas

¿Qué hace la Prodecon y cómo puede ayudarte?

La Prodecon defiende los derechos de los contribuyentes.
Ante una diferencia con la autoridad fiscal o la aclaración de una resolución, existen diferentes medios de los que puedes valerte para regularizar tu situación.

Uno de ellos es la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, también conocida como la Prodecon, cuya función es proteger y velar por los derechos de los contribuyentes.

Asesoría, representación legal y defensa, así como, análisis sistémicos y estudios normativos son los principales servicios de orientación que la Prodecon ofrece a los contribuyentes, no obstante, la institución también ofrece otros recursos, por ejemplo:

Investigación y trámite de quejas y reclamaciones

Rastrea los actos que se consideren violatorios de los derechos de los contribuyentes para que la autoridad desista de tal acción.

Acuerdos conclusivos

Te permite aclarar y regularizar tu situación fiscal incluso frenar una auditoría o revisión electrónica, acortando el tiempo de espera para conocer el adeudo con la autoridad.


Cabe añadir que los servicios que ofrece la Prodecon son completamente gratuitos y todos los contribuyentes, sin importar si son personas físicas o morales pueden acceder a ellos.

Publicadas por Facturación Electrónica

¿Qué hace la Prodecon y cómo puede ayudarte?

SAT regulará relación cliente-PAC

El SAT decidió posponer la obligación de contar con un
contrato de adhesión.



Debido al éxito que ha tenido la factura electrónica en México, la autoridad fiscal busca establecer un criterio para regular la relación en el desarrollo de las actividades que llevan a cabo los Proveedores Autorizados de Certificación de CFDI.

De esta manera, se estableció que a partir del 1 de enero de 2017, sería obligatorio que por cada servicio que provea a un contribuyente se cuente con un contrato de adhesión, sin embargo, recientemente el SAT informó otorgará un breve margen de espera.

Lo anterior, permitirá a los PAC concentrar sus esfuerzos en la implementación de las modificaciones al Anexo 20, acompañado de las implementaciones como la del complemento de nómina, comercio exterior y para recepción de pagos.

Cabe mencionar que esta mejora se encuentra en la fase final de ejecución, cuyo arranque se dio en septiembre de 2016 y continuará desarrollándose a lo largo de 2017, por ello en la Resolución Miscelánea Fiscal de este año, dicho requerimiento no se mostrará con carácter de obligatorio.

La idea surge con el afán de establecer un parámetro de contratación y protección de los derechos de los contribuyentes y consumidores, resultado del trabajo del Servicio de Administración Tributaria en conjunto con la PROFECO y los Proveedores de Certificación de CFDI.

Orgullosamente Facturaxion participó en el proceso de registro e implementación del contrato tipo y junto con otros 45 proveedores, obtuvo de manera oportuna y satisfactoria el registro de la PROFECO, colocándose en el nivel más alto de profesionalismo, calidad y compromiso gracias al arduo trabajo que hasta ahora nos distingue.

Publicadas por Facturación Electrónica

SAT regulará relación cliente-PAC