![]()  | 
| ¿Sabes si debes presentar la declaración anual? | 
A continuación te presentamos todos
los detalles sobre cómo, dónde y los documentos que debes tener a la mano si
eres persona física y en abril te toca presentar tu declaración anual.
Recuerda que la declaración anual, es
la información y documentos que se envían al Servicio de Administración
Tributaria, para informar sobre los ingresos obtenidos y gastos realizados en
el ejercicio 2017.
A. ¿Quiénes deben presentar la declaración anual?
Deben presentar declaración anual, las personas
físicas que hayan obtenido ingresos, entre otros, por los siguientes
conceptos: 
- Por prestar servicios profesionales (honorarios)
 - Por rentar bienes inmuebles
 - Por realizar actividades empresariales (comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas, silvícolas, de pesca, y de autotransporte) excepto los que tributen en el Régimen de Incorporación Fiscal.
 - Por enajenar bienes
 - Por adquirir bienes
 - Por percibir salarios
 - Por intereses
 
Otros ingresos, por ejemplo: las
deudas condonadas por el acreedor o pagadas por otra persona,
por inversiones en el extranjero, por intereses moratorios, y/o por
penas convencionales, etc.
Además en caso de ser necesario,
debes informar al SAT sobre los ingresos que se hayan percibido en el año por
los conceptos y en los montos que se mencionan a continuación: 
- Los ingresos por: préstamos, premios y donativos, que en lo individual o en su conjunto excedan de 600,000 pesos.
 - Los ingresos exentos del pago del impuesto sobre la renta por herencias o legados y por enajenación de casa habitación, si la suma de los ingresos totales, contenidos en la declaración, es mayor a 500,000 pesos.
 
Es importante mencionar que, aun cuando ya se haya
pagado el o los impuestos correspondientes, la autoridad fiscal te
requerirá esta información.
B. ¿Cómo se presenta la
declaración anual?
- Entra a la página del SAT a través de www.sat.gob.mx
 - En el menú información, da clic en Declaración Anual
 - Selecciona, Personas físicas
 - Da clic en Ingresa a la aplicación
 - Registra tu RFC y contraseña o e.firma portable
 
Recuerda que también puedes cumplir
con esta obligación vía telefónica 
C. ¿Qué debes tener a la mano
para elaborar y presentar tu Declaración Anual? 
- Las constancias de percepciones y retenciones.
 - Los recibos de honorarios o facturas electrónicas de los gastos relacionados con la actividad que hayas realizado en el año.
 - Los recibos de honorarios o facturas electrónicas de los pagos por servicios educativos (colegiaturas) y de tus deducciones personales, en su caso.
 
Para
que sea más sencillo, te recomendamos revisar que tus declaraciones mensuales
estén al corriente. Si omitiste presentar una o más de ellas
preséntalas ahora, de esta forma te ahorrarás tiempo y evitarás sanciones.
Entrada más reciente Entrada antigua

0 comentarios:
Publicar un comentario