Presenta el cierre fiscal 2018 sin errores. |
Se acerca la fecha en la que las
empresas y personas con actividades profesionales, rendirán cuentas al Servicio
de Administración Tributaria sobre las operaciones realizadas a lo largo del
año.
Para facilitarte este proceso, el
columnista Alejandro Bolaños Perez, sugiere a los contribuyentes seguir las
siguientes recomendaciones:
·
Estar
preparados
Si tienes dudas o no
estás seguro sobre el resultado del cierre fiscal, haz un ejercicio simulacro
con los documentos y los registros contables que presentarás a la autoridad
fiscal.
·
Haz
las cuentas
Asegúrate de haber
presentado todas las declaraciones y pagos de impuestos, si aún no lo has
hecho, estás a tiempo de enviar la información al SAT.
·
Sé
observador
Cuida sustentar cada
una de las operaciones que realizas, pero sobre todo de aquellas que son
llamativas para la autoridad fiscal, por ejemplo: fusión, escisión, venta de un
negocio de activos fijos, el reparto de un dividendo, pagos a residentes en el
extranjero, ingresos y deducciones registrados en la contabilidad que deben
estar amparados por comprobantes fiscales.
Además, pon especial atención en los
ajustes y deducciones, ya que las reglas de la Resolución Miscelánea Fiscal
vigentes, establecen que el ajuste de precios de transferencia se debe realizar
de acuerdo a la modificación al valor determinado de una operación.
Para que el cierre fiscal no te tome
por sorpresa, participa en el Taller Web Cierre Fiscal 2018 impartido por
expertos fiscales de Facturaxion en la Nube que se
llevará a cabo este lunes 17 de diciembre. Regístrate aquí.
Para recibir más información, suscríbete a
nuestro newsletter.
Entrada más reciente Entrada antigua
0 comentarios:
Publicar un comentario