|  | 
| Inicia tu propio negocio con apoyo de esta institución. | 
¿Quieres iniciar tu
propio negocio sin endeudarte?
No es que sea un
hada madrina pero el Instituto Nacional del Emprendedor puede ser una opción viable
para financiarte y aprender de los expertos, en muchas ocasiones sin pagar
precio alguno.
La Red de Apoyo al
Emprendedor y el Fondo Nacional Emprendedor, entre otros programas, están a
disposición de quienes quieren iniciar un negocio e incluso empresas en
desarrollo.
Te presentamos cómo
funcionan estas ofertas gubernamentales para arrancar esa idea de tu mente y
llevarla al mundo real:
|  | 
¿Cómo puede
  ayudar? | 
¿Cuáles son
  los requisitos? | 
| 
·        
  Identifica productos y servicios para la
  creación o fortalecimiento de una empresa. 
·        
  Facilita el registro de la marca 
·        
  Colabora con el diseño de imagen como,
  logotipos, sitio web, entre otros. 
·        
  Apoyo para el cumplimiento fiscal y
  emisión de la facturación electrónica. | 
1.   
  Llenar el registro con tus datos de
  perfil. 
2.   
  Realizar las pruebas de diagnóstico. 
3.   
  Solicita la vinculación con
  especialistas. | |
| 
·        
  Créditos de 50 mil a 150 mil pesos. 
·        
  Tasa de interés: 13% 
·        
  Plazo de 48 meses | 
2.
  Completa el Programa de Incubación en Línea (PIL) y obtén tu Certificado. 
3.
  Contacta a un Asesor en: asesor.rae@inadem.gob.mx o comunícate al 01-800-4-INADEM
  (01-800-4-462336). 
4.
  Entregar tu documentación. 
5.
  Una vez autorizado el crédito, se formaliza con el banco. | |
|  | 
·        
  Acceso a programas de desarrollo o
  aceleración empresarial. 
·        
  Ofrece talleres de alta especialización. | 
·        
  Varían de acuerdo a la convocatoria. | 
|  | 
·        
  Conseguir apoyo financiero. | 
Negocios
  básicos: 
·        
  Contar con un diploma vigente del
  Programa de Incubación en Línea del Inadem. 
·        
  Manifestar y comprobar fecha de inicio de
  operaciones de tu negocio. 
·        
  Llenar un formato del presupuesto
  solicitado | 
| 
Empresas de impacto: 
·        
  Carta firmada por la Incubadora de Alto Impacto 
·        
  Formato de evaluación. | 
Mientras que la Red
de Apoyo al Emprendedor se enfoca en emprendedores y pequeñas empresas, el
Fondo Nacional del Emprendedor, se enfoca en la creación de negocios básicos o
en el empoderamiento de empresas de alto impacto.
Entrada más reciente Entrada antigua
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario