Las mercancías que crucen la frontera entre Estados Unidos y México, gozarán de los nuevos beneficios. |
De
ahora en adelante, los cargamentos del comercio bilateral entre México y
Estados Unidos, serán inspeccionados de un solo lado de la frontera, luego de
la firma de un nuevo acuerdo entre autoridades.
De
acuerdo con el SAT el pasado 26 de marzo se firmó el memorándum que evitará el
retraso en la entrega de mercancías y mejorará el servicio para el sector del
comercio exterior de aquellas “empresas participantes”.
Aunque
en el comunicado publicado por el Servicio de Administración Tributaria no se
aclaran las características ni un listado de dichas empresas, la autoridad
recalcó que con este tipo de acciones se eleva la competitividad de nuestra
economía y la del país extranjero.
Lo
que si se dijo fue que, este programa no es un piloto de una nueva práctica ya
que algunas aduanas de la frontera con Estados Unidos, ya se encuentran
operando con base a otros acuerdos similares previamente firmados.
Además,
tanto el Jefe del SAT como el Comisionado de la CBP y el Director Interno del
ICE, acordaron el intercambio de información, desarrollo de investigaciones
conjuntas y aplicación de operativos coordinados.
Esto
se enfocará a la detección y combate del fraude aduanero y contrabando de
mercancías prohibidas o restringidas.
Cabe
recordar que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados
Unidos y la Agencia de Protección de Aduanas y Fronteras, ICE y CBP por sus
siglas en inglés, son autoridades estadounidenses encargadas de vigilar el
cumplimiento de las leyes fronterizas, aduanas, de comercio e inmigración.
Entrada más reciente Entrada antigua
0 comentarios:
Publicar un comentario