PYMES presionadas por la facturación electrónica

Muchos de los micro, pequeños y medianos empresarios (PYMES) del país se encuentran presionados ya que sólo tienen hasta el mes de diciembre del presente año (2013) para migrar a la facturación electrónica. De acuerdo con la autoridad fiscal, a partir del próximo año todo aquel contribuyente, ya sea persona física o moral que obtenga ingresos superiores a los 250 mil pesos al año deberá cambiarse a la facturación electrónica para con ello lograr simplificar los procesos de recaudación fiscal y evitar la evasión fiscal y eliminar los comprobantes fiscales apócrifos.

Para poder cambiar a este moderno e innovador método de facturación electrónica, es necesario contar como primer requisito con la Firma Electrónica o mejor conocida como Fiel, la cual es necesario ir directamente a las oficinas de Servicio de Administración Tributaria (SAT) a tramitarla, en segunda instancia, es necesario contar con el Certificado de Sello Digital, el cual se obtiene descargando un programa en la pagina del SAT llamado SOLCEDI. Una vez que se tengan estas dos herramientas, se debe contactar a un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC) el cual brinda el servicio a un costo accesible.

Algo que resulta importante mencionar es que si bien es cierto que ya falta muy poco tiempo para que las PYMES se cambien a factura electrónica, también es verdad que deben tener cuidado a la hora de elegir el Proveedor Autorizado de Certificación (PAC) ya que no todos brindan los mismos servicios y con la calidad necesaria para confiar información tan importante.

Las PYMES presionadas por la facturación electrónica deben ver a la misma no sólo como una obligación fiscal, sino como una forma de hacer negocios con grandes compañías y optimizar sus procesos comerciales, contables, administrativos y fiscales.

Los contribuyentes que aún no migran a la facturación electrónica porque creen que habrá una prorroga, están en un error, en cuestiones fiscales es muy difícil por no decir que imposible que existan prórrogas por parte de las autoridades.


Sin embargo para todas esas PYMES presionadas por la facturación electrónica, existen buenas noticias y es que hay PAC´s que conscientes y comprometidos con el bienestar del país, están ayudando a todos aquellos emprendedores o PYMES que se ven presionadas por la facturación electrónica con descuentos y precios muy accesibles, en casos muy especiales, ayudando mediante un financiamiento variable.
Entrada más reciente Entrada antigua

    Share This

0 comentarios:

Publicar un comentario