Las perdidas ascienden a 600,000 mdd a nivel mundial.
¿Sabes si tu banco está protegido de un ciberataque? |
Vivimos en una época en donde es muy común que las personas accedan a
Internet no sólo para escuchar música o ver películas, sino que ahora tienen la
necesidad de realizar diversos trámites legales debido a la rapidez y seguridad
con los se pueden poner a disposición de Instituciones autorizadas información
financiera y archivos privados.
Derivado a estas nuevas prácticas entre los usuarios, también los
crímenes financieros han ido en aumento, los cuales, según el Comité Latinoamericano
de Seguridad Bancaria, estima que estos actos ilegales en el mundo
costarán 600,000 millones de dólares en el 2018, y que 9 de cada 10
instituciones bancarias en América Latina sufrieron incidentes cibernéticos.
La amenaza de los delitos cibernéticos es visible porque recientemente
ha habido una ola de ataques a instituciones financieras, principalmente en
México, Chile, Perú, India y Estados Unidos.
Como respuesta, la Asociación
de Banqueros Internacionales de Florida y la Federación Latinoamericana de
Bancos se encargan de buscar e implementar diversas estrategias para
enfrentar los desafíos actuales y combatir la creciente crisis que produce el
cibercrimen financiero.
Las acciones que se tomarán en cuenta para tratar de contrarrestar los
ciberataques son las siguientes:
- Las
organizaciones deberán invertir de forma inteligente en tecnología y
personal especializado para minimizar el crimen.
- Gestionar
y llevar a cabo el intercambio de inteligencia y colaboración entre
América Latina.
- Entender
el funcionamiento de la ciberseguridad, estar al tanto de las amenazas
planteadas por la banca digital, criptomonedas y blockchain.
- Abordar
programas relacionados a las amenazas internas, perspectivas de la
aplicación de la ley sobre cibercrimen, Inteligencia Artificial (IA) y Big
Data.
Claro está que los retos para disminuir este problema que afecta a todos
por igual son bastantes y muy complejos, pues como avanza la tecnología para
tener las herramientas primordiales y dar solución, habrá también situaciones
en las que los hackers estarán preparados para esquivar cualquier seguridad.
Suscríbete
a nuestro newsletter
y recibe más información al momento.
Entrada más reciente
Entrada antigua
0 comentarios:
Publicar un comentario